Las becas de estudios son una herramienta indispensable para la formación de muchas personas. Lograr un apoyo económico para pagar la matrícula, los materiales y el desplazamiento puede suponer que una persona opte a una formación profesional o que no pueda hacerlo.
El número de becas que existen en la actualidad se ha incrementado en los últimos años y se centran en distintos perfiles. Una de las más destacadas es la Beca Segunda Oportunidad (SEOP), otorgada por la Comunidad de Madrid.
Con ella, son muchas las personas que han elegido estudiar su FP en Sanitas Campus, un centro de estudios que ofrece modalidad tanto presencial como virtual en el que impartimos distintos ciclos formativos relacionados con el ámbito sanitario.
La Beca Segunda Oportunidad es un programa financiado con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es reducir el desempleo juvenil, aportando a este perfil de ciudadanos una formación reglada. Con ello, estas personas pueden enriquecer su currículum y optar a nuevas oportunidades profesionales.
En un contexto en el que la cualificación formativa es muy relevante para las empresas, esta ayuda permite a los jóvenes dirigir su futuro hacia sectores como el de la sanidad, donde la demanda de trabajadores es continua. Y, además, se ofertan puestos estables y con posibilidades de promoción. En Sanitas Campus FP, cuando se obtiene el ciclo formativo, se accede a la bolsa de trabajo de Sanitas para facilitar la inserción laboral de nuestros estudiantes.
Para ayudar a los solicitantes a cambiar su rumbo profesional, la Comunidad ha destinado 15 millones de euros con los que se ayudará económicamente a un total de 6600 jóvenes.
En la convocatoria 2024-2025, la Beca Segunda Oportunidad está limitada a un máximo de 2.800 euros por persona. La cuantía final otorgada a cada estudiante estará directamente relacionada con la formación elegida y sus necesidades.
Además, una vez concedida la ayuda, esta se otorgará de manera mensual. De este modo, el total de la concesión se dividirá en entregas ajustadas a los meses de duración del curso.
En todo caso, las bases de concesión de esta convocatoria hacen explícito en ningún caso la cuantía de la ayuda será superior al coste de la matrícula del curso.
A través de esta página, el usuario podrá acceder a la sede electrónica de la Comunidad Autónoma y entregar toda la documentación, subsanaciones, etc.
Para quienes no utilizan certificados virtuales, la Beca Segunda Oportunidad permite la presentación física a través de cualquiera de las oficinas de registro del territorio autonómico. Para ello, basta con solicitar cita previa y acudir con toda la documentación requerida: