El acceso a la formación supone una inversión. Por ello, el Estado ofrece diferentes programas de ayuda a la realización de estudios. De entre estas ayudas, las becas MEC son unas de las más solicitadas por los estudiantes en España y, cada año, miles de jóvenes solicitan estas prestaciones para acceder a sus estudios.
Hemos preparado una guía completa sobre qué es la beca MEC, cuáles son sus requisitos y cuantía y los plazos clave para que no pierdas la oportunidad de beneficiarte de esta ayuda.
Se trata de una ayuda económica destinada a estudiantes de diferentes niveles educativos postobligatorios que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional cuyo objetivo principal es proporcionar apoyo a la educación en España, además de facilitar el acceso a la formación a personas con menos recursos.
Otro de sus objetivos es garantizar la igualdad de oportunidades y reducir el impacto de las desigualdades económicas en el acceso a la educación. Concretamente, en el sector de la Formación Profesional.
Este tipo de becas están dirigidas a estudiantes de Formación Profesional (FP), Bachillerato, estudios universitarios y otros niveles, como enseñanzas artísticas y deportivas. Son ayudas que cubren, además de los gastos de matrícula, otros costes asociados al estudio, como transporte, residencia o material escolar.
Una de las particularidades más importantes y que la diferencia de otras ayudas es que no solo se concede en función de la situación económica, sino que también tiene en cuenta el rendimiento académico para incentivar el esfuerzo y la constancia en los estudios.
Para solicitar una beca MEC, los requisitos que tendremos que cumplir se dividen en tres categorías: requisitos generales, académicos y económicos. Para que la solicitud sea aprobada, el solicitante tendrá que cumplir los requisitos de todas las categorías.
Dependiendo de para quién es la beca MEC la cuantía es una u otra. Esto se debe a que las cantidades varían en función de las circunstancias individuales del solicitante, como la renta familiar, los resultados académicos, la distancia al centro de estudios o la necesidad de efectuar un cambio de residencia.
La beca mínima para los umbrales de renta 2 y 3 es de 300 €. Se concede a todos los solicitantes que cumplan los requisitos básicos.
La cuantía fija ligada a la renta para el umbral 1 será de 1.700 €. Se trata de estudiantes que pertenezcan a unidades familiares con los umbrales más bajos de renta.
En cualquier umbral de renta, si hay una necesidad de cambio de domicilio para cursar los estudios, se añadirán 2.500 € a la cuantía fija. Además, se pueden añadir entre 50 € y 125 € a los estudiantes que hayan obtenido notas excelentes en el curso anterior (al menos un 8).
Los pasos a seguir son los siguientes:
● Acceso a la Sede Electrónica: es necesario registrarse en la plataforma con usuario y contraseña, o a través del sistema Cl@ve.
● Cumplimentación del formulario: rellena el formulario con tus datos personales, académicos y económicos.
● Adjuntar documentación: dependiendo de tu situación, se te podría solicitar adjuntar documentación adicional como certificados de matrícula, renta o residencia. También es posible que se te solicite autorización para que la propia administración consulte tus datos.
● Revisión y envío: verifica que todos los datos sean correctos y envía la solicitud. Es importante que conserves el justificante de presentación.
Este aspecto es muy importante ya que no es posible presentar la beca fuera de plazo.
Aunque cada año los plazos varían, suelen ser en fechas parecidas, por lo que es conveniente estar atentos y consultar con frecuencia la web del MEC para no perder la oportunidad de apuntarse a la convocatoria de la beca MEC 2025/26.